El tiempo - Tutiempo.net

19/08/2011 - COCINA - en primera persona

Cocina: lo mejor es empezar brindando

Liliana Garegnani se suma a Si Gesell con sus apuntes de cocina
Cuando damos inicio a algo que nos da placer, un nuevo negocio, una amistad, el nacimiento de un niño; es una buena costumbre celebrarlo con un brindis.
Este es el comienzo de una columna semanal dedicada a la gastronomía y a sus anécdotas y secretos, el que espere recetas acá, siéntese y tenga paciencia, porque no van a ser lo habitual; pero como ya dije es un comienzo y por lo tanto quiero brindar,

y por supuesto la bebida adecuada para eso es el champaña, por eso decidí comenzar con la historia del champaña.

Es un vino espumoso originario de la región de Champagne en Francia y apreciado en el resto del mundo. Tanto que muchos países se han esforzado en conseguir caldos similares para hacer frente a la competencia francesa.

Hay vestigios que desde la era terciaria había viñedos en la región y que se utilizaban desde entonces para obtener vinos.

Hasta la llegada de los Celtas, se siguió con esta tradición, pero es a partir del año 57 aC, cuando Julio César invade La Galia, y los romanos se asientan en esta región, instalándose en ella los nobles y comenzando con el cultivo tradicional de la vid. Es entonces cuando surge el Champagna.

En el año 496, los francos se apoderan de esta zona y Clovis es declarado Rey de Galia y durante los dos siglos siguientes se da un gran auge al cultivo de viñas en torno a las abadías.

Celebraban grandes ferias en la región y esto, junto a la facilidad del transporte por los ríos y por las rutas que dejaron los romanos, da un gran impulso a los vinos de Champage que competían con los de Borgoña.

En 1638 nace Pierre Perignon, se ordena sacedote benedictino y fue administrador de la abadia de Hauteville, que disponía de grandes plantaciones de viñedos.

Perignon observó que el vino, tras el invierno, tendía a soltar burbuja y quiso embotellarlo con ellas; por lo que pensó que la segunda fermentación debía llevarse a cabo dentro de la botella. Pero el problema radicaba en cerrar la botella, hasta que un día se encontró con unos peregrinos españoles que cerraban sus cantimploras con corcho, y decidió hacer lo mismo con sus vinos, asegurándolos además con una cuerda para que así la segunda fermentación fuera posible dentro de la botella.

También se le ocurrió mezclar uvas de distintas zonas, mejorando el champage , y el establecer unas reglas para su elaboración, como son las de no usar más que uvas de la variedad Pinot Noir, podar los viñedos para que no alcancen más de 90cm de altura, recoger solo las uvas que estén enteras y cuando hacía frio, poner telas húmedas sobre los racimos que estaban al sol para conservarlos frescos, no permitir ningún tipo de maceración que cambiase el sabor del mosto, dar varias prensadas rápidas y suaves, separando el mosto de cada prensada.

Así es como Perignon mejoró considerablemente el ya existente método Champanoise, aunque en muchas ocaciones se le atribuye a él su descubrimiento.

Enseguida el champage se puso de moda en la corte francesa y era un gran signo de elegancia y refinamiento.

Aún quedaban varios problemas por resolver…pero eso lo veremos en la próxima entrega.

Hasta la semana que viene!

LILIANA GAREGNANI
Analista en Servicio Gastronómico

SiGesellnoticias

Ultimas 5 noticias..

23/04/2025 - OPINION

Entre Jesús y Barrabás: la Pasión de la Patria


23/04/2025 - REGION-PROV

La diputada radical Alejandra Lordén recibió un importante reconocimiento por su labor legislativa


23/04/2025 - ACTUALIDAD

Sin repotenciación, vecinos advierten sobre polucion sonora de la generacion electrica


22/04/2025 - POLITICA

Trasparencia: el oficialismo archivó el tema sobresueldos, y se autovotó una emergencia


20/04/2025 - ESPECIAL

¿Institucionalidad?, es un chiste


16/04/2025 - REGION-PROV

Bordaisco: Estamos impulsando una Ley para que nunca más se maltrate a un mamífero marino


15/04/2025 - DEPORTES

Atletas geselinos presentes en la primera fecha del campeonato 4 Costas


14/04/2025 - ACTUALIDAD

Abrir la Justicia: FOPEA Y ASIJ organizaron una charla con el periodista Carlos Pagni


11/04/2025 - ESPECIAL

Visualizar


11/04/2025 - POLITICA

Nuevo Juez de Faltas: el Municipio abrió el registro, pero el dia del paro!


fecha:18/Mar/24 ; subido por: claudio - Rubro: trabajos-servicios

fletes mudanzas en Villa Gesell y alrededores mejoramos cualquier presupuesto ..>>

fecha:18/Mar/24 ; subido por: claudio - Rubro: trabajos-servicios

fletes mudanzas en Villa Gesell y alrededores mejoramos cualquier presupuesto ..>>

Ultimas 5 noticias..

23/04/2025 - OPINION

Entre Jesús y Barrabás: la Pasión de la Patria


23/04/2025 - REGION-PROV

La diputada radical Alejandra Lordén recibió un importante reconocimiento por su labor legislativa


23/04/2025 - ACTUALIDAD

Sin repotenciación, vecinos advierten sobre polucion sonora de la generacion electrica


22/04/2025 - POLITICA

Trasparencia: el oficialismo archivó el tema sobresueldos, y se autovotó una emergencia


20/04/2025 - ESPECIAL

¿Institucionalidad?, es un chiste