El tiempo - Tutiempo.net

11/04/2012 - ESPECIAL - escribe Juan Oviedo

Simetrias..

Juan Oviedo: reflexiones acerca de la relación sociedad - gobierno en Villa Gesell
La relación gobierno y sociedad suele decirse que es simétrica, la famosa frase “cada pueblo tiene el gobierno que se merece”, ya de por si es elocuente para enfatizar la simetría señalada y aplicable a lo largo de la nación, con sus respectivas provincias y a todo municipio también, por el cual si queremos saber algo de cada pueblo, nada mejor que mirar, bucear en el gobierno de ese pueblo,

pues algo habrá de decir de tal sociedad en particular, máxime si hubo de ser reelegido como el caso puntual del presente gobierno en Villa Gesell.

La composición social geselina no es difícil de detectar, tenemos por un lado una pequeña burguesía dueña de los servicios y compuesta por comerciantes, empresas familiares y acaudalados profesionales, una clase media configurada por empleados estatales jerárquicos, banqueros, pequeños comercios y el resto, mixturado por personas que manejan oficios como el de la construcción, cuentapropistas, changadores etc.

En tal escenario, en Villa Gesell, ¿qué importa más?, ¿su sociedad o Villa Gesell como producto que se ofrece?, la pregunta no deja de lado el ámbito político porque lo incluye, pues el cambio de gestión hace cuatro años atrás y la continuidad de la misma, en aquellos que la votaron de una u otra forma tal pregunta estuvo presente, de lo contrario, ¡qué se votaba?

Entonces, será preciso delimitar ¡qué se entiende por sociedad y qué por producto¡, asentamientos, nuevos residentes, creación de barrios, asistencialismo, municipalización del empleo, es decir, una base social que en la pirámide señalada es la menos favorecida, mientras que por producto, aludimos a los servicios del balneario donde el municipio pone a su disposición la infraestructura y destinar ciertas obras como ramblas, accesos, limpieza, señales, garitas, trasparencia en las solicitaciones etc., y favorecedora de la cima de la pirámide ¿y la del medio?, suele ser la más desfavorecida o la menos tenida en cuenta porque su medio económico es independiente de la temporada y del municipio, se trata de pequeños negocios que trabajan con el movimiento interno del pueblo.

Entonces, ¿qué cree usted, cual de los sectores se ha visto favorecido por el actual gobierno en Villa Gesell?, sin lugar a dudas que redunda acerca de su sociedad, pues es poco lo que se puede constatar como obras del municipio al servicio de la infraestructura anfitriona, pues los accesos son obras de carácter nacional, donde el redundar social de la gestión pivote sobre el facilitar que nueva gente se instale en el pueblo y en ello, nuevas costumbres, nuevos valores, nuevas visiones se vayan posicionando y provoque el emergente de lo distinto, lo diferente, lo novedoso en oposición a un Villa Gesell tradicional.

Donde el Don Carlos, el apellido pionero, el barrio conocido, el vecino de siempre, el negocio amigo, las caras nuevas reconocidas, la diferencia social naturalizada, la suma de todas esas cuestiones significaban cosas, y que hoy lo emergente, ha borrado sin más como fenómeno social, y sólo presente desde el calendario.

Es más, lo nuevo ha llegado también a la pirámide social, pues hubo de poner en tela de juicio a aquello que pertenecía a los dueños del pueblo, sus servicios, con el emerger de Mar de las Pampas se rompe la hegemonía de la ciudad de Villa Gesell respecto al resto de sus localidades, pues la variedad de servicios, el sentido comunitario por el cuidado de su fuente principal: la naturaleza, y con recursos humanos profesionales, habrá de tomar la delantera del partido al ser elegida por un turismo de alto poder adquisitivo, y posicionarse como vanguardia competitiva con otros partidos de la región costera.

Pero, dejando de lado el fenómeno de la cima de la pirámide, si la simetría aludida gobierno-sociedad es pertinente, entonces, no se hubo de votar a un apellido ni a un partido sino a una gestión, donde tal estado de cosas estuvo implícito, y que nos permite hipotetizar por otra posible reelección, porque en el ensanchamiento de esa base social se halle la fuerza electoral del presente gobierno en este pueblo.

Juan Oviedo

SiGesellnoticias

Ultimas 5 noticias..

23/04/2025 - OPINION

Entre Jesús y Barrabás: la Pasión de la Patria


23/04/2025 - REGION-PROV

La diputada radical Alejandra Lordén recibió un importante reconocimiento por su labor legislativa


23/04/2025 - ACTUALIDAD

Sin repotenciación, vecinos advierten sobre polucion sonora de la generacion electrica


22/04/2025 - POLITICA

Trasparencia: el oficialismo archivó el tema sobresueldos, y se autovotó una emergencia


20/04/2025 - ESPECIAL

¿Institucionalidad?, es un chiste


16/04/2025 - REGION-PROV

Bordaisco: Estamos impulsando una Ley para que nunca más se maltrate a un mamífero marino


15/04/2025 - DEPORTES

Atletas geselinos presentes en la primera fecha del campeonato 4 Costas


14/04/2025 - ACTUALIDAD

Abrir la Justicia: FOPEA Y ASIJ organizaron una charla con el periodista Carlos Pagni


11/04/2025 - ESPECIAL

Visualizar


11/04/2025 - POLITICA

Nuevo Juez de Faltas: el Municipio abrió el registro, pero el dia del paro!


fecha:18/Mar/24 ; subido por: claudio - Rubro: trabajos-servicios

fletes mudanzas en Villa Gesell y alrededores mejoramos cualquier presupuesto ..>>

fecha:18/Mar/24 ; subido por: claudio - Rubro: trabajos-servicios

fletes mudanzas en Villa Gesell y alrededores mejoramos cualquier presupuesto ..>>

Ultimas 5 noticias..

23/04/2025 - OPINION

Entre Jesús y Barrabás: la Pasión de la Patria


23/04/2025 - REGION-PROV

La diputada radical Alejandra Lordén recibió un importante reconocimiento por su labor legislativa


23/04/2025 - ACTUALIDAD

Sin repotenciación, vecinos advierten sobre polucion sonora de la generacion electrica


22/04/2025 - POLITICA

Trasparencia: el oficialismo archivó el tema sobresueldos, y se autovotó una emergencia


20/04/2025 - ESPECIAL

¿Institucionalidad?, es un chiste