El tiempo - Tutiempo.net

16/04/2015 - ESPECIAL - escribe Juan Oviedo

La farandulización de la política

Juan Oviedo y una reflexión sobre una tendencia de la política
Posicionar una promesa puede entenderse de dos formas, como alguien que está en contacto con ese problema y promete solucionarlo o por el contrario, como alguien que busca intervenir en toda persona presa de un estado desesperante por sus necesidades no cubiertas, y captar esa credulidad en el beneficio propio del voto, por la ilusión que genera esa promesa.
¿Y todo esto por qué?, porque estamos en año electoral y el eje de las campañas serán las consabidas promesas, aunque, los discursos prometedores serán dichos mucho antes de los 30 días de las elecciones primarias -el 9 de agosto de 2015 – o fecha del inicio formal de las campañas propiamente.

¿Qué creen que dirán los futuros candidato en el pueblo buscando convencer?, o ya está de mano todo sobreentendido que hará inútil el discurso de fulano, mengano y zutano porque todos son conocidos por todos y el ciudadano, conoce sus apellidos, sus profesiones, sus negocios y lo que digan, no agregue ni quite nada acerca de esos saberes de los candidatos y no muevan un mínimo de sus convicciones respecto a ellos, de ser así, estar frente al simple a priori que señala: Alea jacta est, mire, ya no hable, no diga nada…….etc.

Ahora, si por ventura hubiera independientes, -se comenta que en el pueblo los hay y éstos, determinan los vencedores en las urnas-, entonces, esa suerte no está echada y hacia ese sector ira el discurso de campaña, pues los otros, los cautivos, casi al compartir iguales cantidades formen un empate técnico y cobre cabal dimensión tales independientes.

Considere usted a los candidatos participando de esa campaña pero si la mira críticamente notará cierta farándula politizada, pues lo que se destaque será el aparecer, la foto y la imagen por sobre todas las cosas, del mostrarse junto a candidatos provinciales o nacionales, en cafés, bares y salir en notas mediáticas, tales hechos partan de entender que la campaña, es superior al sentido de fondo que intentan representar: la política.

Así, actos partidarios, jingles televisivos como radiales, sujetos y diagramados tienen como importante la prevalencia de la imagen, la foto, la figura, los apretones de manos y las sonrisas del momento, he aquí en todo esto un show montado y por ello participe de la farándula, ¿sabe usted el significado de tal frase?, pues antes que personas propiamente dicha hablamos de un ambiente de personas que se dedican al espectáculo, y fundamentalmente, desde un trasfondo caracterizado como ausencia de profundidad y de seriedad en lo que se dice o se hace, pues ellos, son vuestros candidatos.

La farandulización de la política en el pueblo, no es la del actor buscando hacer el rol o el papel de político, sino que son estos profesionales y negociantes que actúan según un guion escrito al cual se deben ajustar: el ser un político, pero nunca en el modelo de un verdadero político, que son los dirigentes porque sólo los dirigentes son los que pueden gobernar, decidir, hacer, el pueblo se hubo nutrido de una larga farandulización de políticos y no de dirigentes, pues un dirigente no lo es por una elección que deviene, sino porque siente como nadie el hacer y el pensar político de su sociedad, participe o no del gobierno o del poder, pues los dirigentes no son contingentes, no se jubilan ni desaparecen.

Por ello, si usted nota que aquellos que estuvieron en la cima del ejecutivo o que en alguna forma participaban del hacer político en el pueblo, durante los últimos treinta años por tal o cual partido y hoy esfumados, evaporados, entonces, usted voto a meros trepadores que hubieron de hacer del show, su mejor acción y a usted, partícipe del mismo como voto cautivo desde las luces enceguecedoras de los spot de la farándula.

Así como Diógenes de Sinope de día caminaba por las calles con una lámpara encendida diciendo “buscaba hombres” (honestos), así se deben buscar los dirigentes, y estar advertidos que las elecciones no son para ellos, sino para los adoradores de la farándula instalados hace largas décadas en el pueblo.

Juan Oviedo

SiGesellnoticias

Ultimas 5 noticias..

23/04/2025 - OPINION

Entre Jesús y Barrabás: la Pasión de la Patria


23/04/2025 - REGION-PROV

La diputada radical Alejandra Lordén recibió un importante reconocimiento por su labor legislativa


23/04/2025 - ACTUALIDAD

Sin repotenciación, vecinos advierten sobre polucion sonora de la generacion electrica


22/04/2025 - POLITICA

Trasparencia: el oficialismo archivó el tema sobresueldos, y se autovotó una emergencia


20/04/2025 - ESPECIAL

¿Institucionalidad?, es un chiste


16/04/2025 - REGION-PROV

Bordaisco: Estamos impulsando una Ley para que nunca más se maltrate a un mamífero marino


15/04/2025 - DEPORTES

Atletas geselinos presentes en la primera fecha del campeonato 4 Costas


14/04/2025 - ACTUALIDAD

Abrir la Justicia: FOPEA Y ASIJ organizaron una charla con el periodista Carlos Pagni


11/04/2025 - ESPECIAL

Visualizar


11/04/2025 - POLITICA

Nuevo Juez de Faltas: el Municipio abrió el registro, pero el dia del paro!


fecha:18/Mar/24 ; subido por: claudio - Rubro: trabajos-servicios

fletes mudanzas en Villa Gesell y alrededores mejoramos cualquier presupuesto ..>>

fecha:18/Mar/24 ; subido por: claudio - Rubro: trabajos-servicios

fletes mudanzas en Villa Gesell y alrededores mejoramos cualquier presupuesto ..>>

Ultimas 5 noticias..

23/04/2025 - OPINION

Entre Jesús y Barrabás: la Pasión de la Patria


23/04/2025 - REGION-PROV

La diputada radical Alejandra Lordén recibió un importante reconocimiento por su labor legislativa


23/04/2025 - ACTUALIDAD

Sin repotenciación, vecinos advierten sobre polucion sonora de la generacion electrica


22/04/2025 - POLITICA

Trasparencia: el oficialismo archivó el tema sobresueldos, y se autovotó una emergencia


20/04/2025 - ESPECIAL

¿Institucionalidad?, es un chiste