El tiempo - Tutiempo.net

27/12/2020 - ACTUALIDAD - escribe Hector R Olivera

Fratelli tutti, ma non troppo

Las vacunas, Victor Hugo, el Papa, las elecciones.. todo hilvanado en la pluma de Olivera
La Navidad es una celebración de raíz religiosa que ha excedido sus propios límites para pasar a ser un festejo que trasciende sus fronteras.

Se produce un “espíritu navideño” que alimenta el sentimiento de católicos, miembros de otros cultos y ajenos a cualquiera de ellos.

Aunque es solo un rato viene bien que así sea al menos para relajar el cuerpo, unir familias y amigos y descansar un rato de las tensiones que alimentan nuestro diario andar.

Sería una sonsera imaginar que al otro día la desocupación, la miseria creciente, las escuelas cerradas, las empresas ídem, la presión impositiva y los pensamientos dañinos se hayan esfumado milagrosamente.

Pero nadie puede dudar que un breve recreo no sea un agradable respiro.

Así la vive el Mundo y cada casa, la más humilde y la más lujosa comparte a su manera un rato de alegría y sana convivencia.

Posiblemente inspirada en ese escenario el 3 de octubre pasado el Papa publicó su Encíclica “Fratelli tutti” (Hermanos todos).

Volcó allí su mensaje universal de cuyo contenido es difícil escapar porque son generalidades de vieja data a las que agregó algunas de sus repetidas coloraciones.

Nadie, ni el Papa ni quien sea ha de escribir letras contrarias a sus creencias.

Tampoco lo hizo Marx en “El Capital” ni Keynes en “La riqueza de las Naciones”.

Todos respaldan sus ideas en redacciones acordes a sus altas capacidades intelectuales y la seriedad de sus pensamientos.

Queda para nosotros, los legos, comprenderlas y adaptarlas a las traducciones propias.

De allí que en el título de la presente me permití agregar “ma non tropp” (pero no tanto). Seguramente el Papa está obligado por sus convicciones y su cargo a universalizar la bondad y el amor con la amplitud que él pregona.

Cuando esos temas caen en manos nuestras empieza el acomodamiento de los textos a la realidad, expectativas y convicciones personales.

En esta Argentina kirchnerista el apropiamiento del mensaje Vaticano es inmediato y pleno. Es que ambos, Papa peronista y kirchnerismo son flores del mismo jardín.

Para el populismo es un gusto celebrar la pobreza como una virtud que debe reverenciarse. Para los republicanos demócratas la pobreza es un problema que debe atenderse procurando dejarla atrás en base al trabajo, el mérito (ese demonio) y la Educación.

Chocan entonces los planetas y de allí que inevitablemente surge el “non troppo” del título. Porque es propio de la naturaleza humana no hermanarse con populistas, demagogos, ladrones de guante blanco y verticalismos autoritarios.

Por supuesto que ocupa un lugar preferencial el respeto por la diversidad pero limitada por las vallas inflexibles de la honestidad, la sana convivencia y la solidaridad.

En medio de este camino andamos transitando los argentinos de hoy.

Un oficialismo bicéfalo en proceso de borratina de uno de sus miembros se muestra en su máximo espanto y cada día son más agudas las contradicciones y más evidentes las formas de expresarlas. Quizás lo peor hasta ahora haya sido la arenga de la Presidente que figura como Vice en el Estadio único de La Plata.

Con tono, gesto y adevmanes de “barra brava” mandó a los cobardes a buscar otro “laburo”. El pobre Fernández que figura de Presidente tuvo una tibia respuesta al otro día pero por las dudas se fue lo más lejos posible, a Tierra del Fuego. Casi se cae en el Canal de Beagle… Es un desafío a la imaginación pensar como serán los 3 años de Gobierno que faltan.

El ridículo avanza más rápido que la pandemia.

Y en este sentido posiblemente el primer puesto hasta ahora se lo lleve el relator de fútbol Víctor Hugo Morales que describió por radio y televisión el despegue del avión que salió a Rusia (la nueva madre patria) que iba a buscar una mínima dosis de la vacuna cuya utilidad real aún se desconoce.

Era solo un Airbus 330, ta, ta, ta, ta…

Lo que sí es seguro es que llega el 2021.

Y con él llega también el mes de octubre y será entonces que tendremos acceso al arma letal de la democracia, las urnas, en las que podremos corregir tanto desprecio por la Verdad, la Justicia y la Honestidad.

¡Feliz Año Nuevo para todos!

Por Héctor Ricardo Olivera hectoroliver@speedy.com.ar

SiGesellnoticias

Ultimas 5 noticias..

23/04/2025 - OPINION

Entre Jesús y Barrabás: la Pasión de la Patria


23/04/2025 - REGION-PROV

La diputada radical Alejandra Lordén recibió un importante reconocimiento por su labor legislativa


23/04/2025 - ACTUALIDAD

Sin repotenciación, vecinos advierten sobre polucion sonora de la generacion electrica


22/04/2025 - POLITICA

Trasparencia: el oficialismo archivó el tema sobresueldos, y se autovotó una emergencia


20/04/2025 - ESPECIAL

¿Institucionalidad?, es un chiste


16/04/2025 - REGION-PROV

Bordaisco: Estamos impulsando una Ley para que nunca más se maltrate a un mamífero marino


15/04/2025 - DEPORTES

Atletas geselinos presentes en la primera fecha del campeonato 4 Costas


14/04/2025 - ACTUALIDAD

Abrir la Justicia: FOPEA Y ASIJ organizaron una charla con el periodista Carlos Pagni


11/04/2025 - ESPECIAL

Visualizar


11/04/2025 - POLITICA

Nuevo Juez de Faltas: el Municipio abrió el registro, pero el dia del paro!


fecha:18/Mar/24 ; subido por: claudio - Rubro: trabajos-servicios

fletes mudanzas en Villa Gesell y alrededores mejoramos cualquier presupuesto ..>>

fecha:18/Mar/24 ; subido por: claudio - Rubro: trabajos-servicios

fletes mudanzas en Villa Gesell y alrededores mejoramos cualquier presupuesto ..>>

Ultimas 5 noticias..

23/04/2025 - OPINION

Entre Jesús y Barrabás: la Pasión de la Patria


23/04/2025 - REGION-PROV

La diputada radical Alejandra Lordén recibió un importante reconocimiento por su labor legislativa


23/04/2025 - ACTUALIDAD

Sin repotenciación, vecinos advierten sobre polucion sonora de la generacion electrica


22/04/2025 - POLITICA

Trasparencia: el oficialismo archivó el tema sobresueldos, y se autovotó una emergencia


20/04/2025 - ESPECIAL

¿Institucionalidad?, es un chiste