El tiempo - Tutiempo.net

18/09/2022 - SOCIALES - Salud: otra mirada

Covelli oradora central de la celebración del dia Mundial de la Seguridad del Paciente

Covelli en la presentación del proyecto de ley de Seguridad del paciente: emotivo acto
Durante un acto realizado en la Casa de la Cultura de 140 y avenida 3, se celebró en Villa Gesell el Dia Mundial de la Seguridad del Paciente.

El acto tuvo como oradora central a la doctora Gabriela Covelli, quien eligió la lucha por “humanizar la atención médica” luego del fallecimiento de su hijo. La ley que impulsa es conocida como “Ley Nicolás”, fue presentada de la mano del diputado radical Fabio Quetglas y busca mejorar distintos aspectos de la prestación de salud.

Durante la Presentación, Covelli expuso acerca de los distintos aspectos del proyecto de ley, con el apoyo de la ONG “Por la vida y la salud”, agradeció especialmente a los médicos presentes y se sumo a la disertación el farmaceutico Adolfo Sanchez Muriel, quien disertó acerca del uso de farmacos.

Cabe destacar que la ONG “Por la vida y la salud” organizó este año un ciclo de charlas virtuales, con el apoyo organizativa y técnico del Comité UCR de Villa Gesell. El ciclo se dividió en tres conversatorios bajo el título “Para ejercer tus derechos es necesario conocerlos”. La primera de las jornadas tuvo como disertantes a la doctora María Eugenia Ricco, Abogada Civilista de Mendoza y Profesora de la Universidad Católica de Cuyo, quien abordó temas tales como Juicios y Procesos Civiles, tramitación, Jurisdicción Ordinaria o Federal, términos o tiempos procesales para entablar la Acción Civil, diferencias y similitudes entre el proceso Penal y Civil, fines y objetivos de los Procesos Civiles, la Prueba, el Beneficio de Litigar son Gastos, y algunos antecedentes jurisprudenciales.

El segundo día la charla estuvo a cargo de la presidente de la ONG “Por la vida y la Salud”, doctora Gabriela Edith Covelli, quien abordó aspectos prácticos sobre la Ley de Derechos del Paciente. ¿Cómo ejercer tus derechos en la práctica?.

La disertación de la tercera y última jornada estuvo a cargo del abogado penalista cordobés Ricardo Obregon Giraudo, quien expuso sobre mala praxis, abandono de personas, las diferencia entre negligencia, impericia, imprudencia; y algunas figuras como el dolo eventual en la mala praxis, además de ofrecer aspectos particulares del proceso penal.

SiGesellnoticias

Ultimas 5 noticias..

20/03/2025 - ACTUALIDAD

Para Jorge Corti, se puede tener mejor seguridad con los recursos existentes


20/03/2025 - ACTUALIDAD

Aumento de tasas judicializado: el barrerismo busca salvar la ordenanza volviendolá a votar


19/03/2025 - SOCIALES

Inseguridad: Corti se reunió con concejales de Juntos


18/03/2025 - ACTUALIDAD

El barrerismo dejó sin quorum las comisiones, y no hubo reuniones


12/03/2025 - POLITICA

La oposición retiró quorum y la modificacion al Codigo Tributario fue a Comisión


11/03/2025 - ACTUALIDAD

Miseria


10/03/2025 - SOCIALES

Inseguridad: vecinos de Villa Gesell hicieron sentir el reclamo en una plaza llena


06/03/2025 - POLITICA

Inicio del HCD: Barrera aseguró tener 14 médicos en la guardia del Hospital


05/03/2025 - DEPORTES

Mar del Plata trail run: excelente desempeño de Marina Basso


28/02/2025 - REGION-PROV

Esquivando protestas, Kicillof pasó por Gesell


fecha:18/Mar/24 ; subido por: claudio - Rubro: trabajos-servicios

fletes mudanzas en Villa Gesell y alrededores mejoramos cualquier presupuesto ..>>

fecha:18/Mar/24 ; subido por: claudio - Rubro: trabajos-servicios

fletes mudanzas en Villa Gesell y alrededores mejoramos cualquier presupuesto ..>>

Ultimas 5 noticias..

20/03/2025 - ACTUALIDAD

Para Jorge Corti, se puede tener mejor seguridad con los recursos existentes


20/03/2025 - ACTUALIDAD

Aumento de tasas judicializado: el barrerismo busca salvar la ordenanza volviendolá a votar


19/03/2025 - SOCIALES

Inseguridad: Corti se reunió con concejales de Juntos


18/03/2025 - ACTUALIDAD

El barrerismo dejó sin quorum las comisiones, y no hubo reuniones


12/03/2025 - POLITICA

La oposición retiró quorum y la modificacion al Codigo Tributario fue a Comisión