El tiempo - Tutiempo.net

11/09/2023 - ESPECIAL - escribe Juan Oviedo

Charla

Ernesto, joven cubano, y Juan Oviedo... reflexiones sirgidas de sus vacaciones
Quizás el hecho del migrar de un país a otro, no posea esa carga de “dramatismo” que supo tener tal hecho hace unos cincuenta o sesenta años atrás donde hoy día, se lo interprete como un hecho natural ante la necesidad por -buscar y hallar- mejores condiciones de vida materiales en otros países, tales aspectos versaron en la charla con este “joven cubano” en una noche en el Cayo Guillermo.

Se trata de Ernesto, un joven de 22 años y que en una velada apacible darse una interesante dialéctica, en la cual, entre las tantas preguntas formuladas, una en especial profundizo la charla y fue por su “objetivo principal”, me respondió sin titubear ¡emigrar!, Irme de mi país. Se trata de uno de los muchos jóvenes y también adultos, quienes consideran que para encontrar ¡mejores condiciones de vida! la única alternativa es la de “marcharse” de Cuba, y que no significa encontrar su lugar en el mundo porque ese es Cuba, sino buscar mejores condiciones materiales para poder progresar.

Ahora, ¿tales inquietudes son por considerarse que ya no se piensan cubanos?, no, ellos lo son, quieren y se identifican como cubanos, porque el concepto de patria que han internalizado es global y eso jamás se desarraigue, sino lo que priva con la decisión de irse es algo bien -personal-.

La pregunta flota, entonces, por el sentido en los jóvenes por la –Revolución-, y a lo que Ernesto considero como positiva, pero -en el ayer- y ahora, como algo que hubo de ligar a los abuelos y padres, pero sin mayor presencia en la mayoría de los jóvenes de su espacio etario, muchos más abiertos al consumo y al progreso material y en oposición a tal planteo, su madre intervenir definiéndose como una “orgullosa” guevarista.

En un mundo globalizado, la trashumancia se va declarando realidad potencial donde la pertinencia de las fronteras son más del plano formal, antes que en el plano real que significa estar en otro país, idioma, costumbres, valores, comida, modismos etc., como límites a superar porque hoy día las “fronteras” son cada vez más permeables a esa trashumancia que la necesidad impone, tal como el capitalismo necesito para poder globalizarse y posicionar el mercado en territorios ajenos a sus dominios y a igual que la antigüedad, lo fue con las colonias griegas, como expresión de una trashumancia de jóvenes tras su oportunidad en otros espacios y lograr ahí progresar, lo cierto que el sentido de frontera se va a ir licuando con las décadas venideras y con ello lo nacional también.

La charla con Ernesto y su proyecto de emigrar me hizo recordar a los jóvenes geselino, porque si quieren progresar deberán primero, estudiar en universidades fuera de Villa Gesell y segundo, una vez recibidos tener lugar, espacio en el pueblo para que pueden ejercer y desarrollar su profesión, de lo contrario, deberán hacerlo en otros espacios.

La necesidad manda y la globalización, ya sea a un país, provincia u otra localidad, implique una oportunidad para que la “triada” se pueda imponer: juventud, proyecto y futuro, de lo contrario ser joven de por sí y que no herede nada del patrimonio familiar, será ¡una suerte de condena! Y con ello, el estancamiento de esa sociedad que solo la energía puede cambiar, la de los jóvenes.

Juan Oviedo

SiGesellnoticias

Ultimas 5 noticias..

07/12/2023 - ACTUALIDAD

La venta de pirotecnia fue incluida en el código de habilitaciones comerciales


06/12/2023 - POLITICA

Sobre Tablas y a la medianoche, el Concejo sancionó un Codigo de Habilitacion d e Comercios e Industrias


05/12/2023 - ACTUALIDAD

Hospital a la Provincia, renovacion de Bagsa y nuevo código comercial, en sesion hoy


30/11/2023 - ACTUALIDAD

Robaron a un joven a la salida de la Escuela en Villa Gesell


29/11/2023 - POLITICA

Deudas a proveedores: el caso del agua y un claro perjuicio a comerciantes geselinos


24/11/2023 - ACTUALIDAD

Presupuesto 2024: un médico cobrará menos que un empleado no calificado


24/11/2023 - SOCIALES

El Municipio y otro beneficio a Nuevo Bus: 167% de aumento del boleto para Villa Gesell


21/11/2023 - ACTUALIDAD

Aumentos 2024: Barrera inicia la construccion de otro Hospital


20/11/2023 - ACTUALIDAD

En Villa Gesell Milei se impuso a Massa por 14 puntos


15/11/2023 - ACTUALIDAD

Comisiones del Concejo: entre problemas de IOMA, taxistas y playa


fecha:28/Nov/22 ; subido por: jose luis albariño - Rubro: inmuebles-alquileres

Alquiler Cabañas 1,2 y 3 amb. hasta 5 pers Paseo 104 725 a 3 cuadras peatonal y 6 playa..>>

Ultimas 5 noticias..

07/12/2023 - ACTUALIDAD

La venta de pirotecnia fue incluida en el código de habilitaciones comerciales


06/12/2023 - POLITICA

Sobre Tablas y a la medianoche, el Concejo sancionó un Codigo de Habilitacion d e Comercios e Industrias


05/12/2023 - ACTUALIDAD

Hospital a la Provincia, renovacion de Bagsa y nuevo código comercial, en sesion hoy


30/11/2023 - ACTUALIDAD

Robaron a un joven a la salida de la Escuela en Villa Gesell


29/11/2023 - POLITICA

Deudas a proveedores: el caso del agua y un claro perjuicio a comerciantes geselinos